DESCOLONIZACION DEL NUEVO
MUNDO
La
descolonización fue uno de los acontecimientos más importantes del siglo XX, y
la situación actual de los países que pasaron por ese proceso depende de su
etapa como colonias y de la forma en la que se desarrolló esa descolonización.
Dentro del grupo de países que se denominaban tercer mundo, actualmente se
pueden encontrar países en vías de desarrollo y ricos en recursos naturales.
algunos de los factores que influyeron en el proceso de la descolonización son
los siguientes, sin embargo , los
factores que influyeron en cada país son diferentes debido a la situación
histórica y económica de cada uno.
Las ideas
democráticas que se extendieron por algunos países colonizados.
Factores
sociológicos como el aumento de la población.
Las ideas de
libertad e independencia.
Los conflictos
bélicos como la I y la II Guerra Mundial.
Procesos de descolonizacion
La descolonizacion fue un proceso muy
rápido, ya que se, ya que se desarrollo en gran parte en los años 1945 y 1962, los procesos mas
importantes del acotecimiento son los los
siguientes:
La independencia de Asia. Se produjo una
primera fase que se desarrolló en Asia y
que tuvo su base en la valoración
de la identidad cultural.
La independencia de Asia. Se produjo una
primera fase que se desarrolló en Asia y que tuvo su base en la valoración de la identidad
cultural.
La
independencia de la India y Pakistán se produjo entre los años 1945 y 1947.
Por lo que se refiere a la descolonización
de Indochina, se produjo como consecuencia de un conflicto, pero la de Laos y
Camboya fue un proceso más pacífico.
La
descolonización de África se produjo más tarde que la de Asia, aunque hay
países que se descolonizaron antes, como Egipto en el año 1922. Libia declaró
su independencia en el año 1951, Túnez en el año 1956, Marruecos hacia el año
1956 y Argelia en el año 1962.
su independencia en el año 1951, Túnez en el
año 1956, Marruecos hacia el año 1956 y Argelia en el año 1962.
Entre los años
1975 y 1995 se produce la última fase de la descolonización que afecta a
Oceanía y el Caribe.
Consecuencias
- Tras el proceso de descolonizacion y conseguir la independencia, los nuevos países no tuvieron una vida sencilla, las antigua colonias eran idependientes, pero dependían de la ayuda exterior
- Las economías de los nuevos países no estaban bien planificadas ni preparadas para funcionar bien, y el gran crecimiento demográfico provoco que se estancara el crecimiento económico y el desarrollo humano
- Ligado a esta situación de pobreza muchos países han sufrido periodos de inestabilidad política; golpes de estado, guerras, dictaduras. Es muy frecuente la corrupción y la falta de justicia
- Además, en el plano internacional estos países son marginados de las
decisiones geopolíticas. Muchos de ellos pertenecen por obligación a este
bloque llamado “tercer mundo” y su voz no es escuchada en las instituciones
internacionales
Maira Alejandra Acelas Navarro
No hay comentarios:
Publicar un comentario