El Movimiento de Países No Alineados no tiene ni una carta, ni una constitución, ni unas reglas formales de funcionamiento. Esto se evitó en su fundación por considerar que iba contra la pluralidad y la configuración misma del Movimiento. En su lugar se adoptó un sistema de administración que permitiera a todos los países miembros participar en la dirección. La línea política se iba elaborando en las distintas conferencias a través de declaraciones y resoluciones.
La presidencia es ocupada por el país anfitrión, que desempeña este cargo hasta la celebración de la Cumbre siguiente. El Presidente (jefe de Estado del país anfitrión) era el encargado de coordinar todas las actividades.
Eva Olarte Neira
No hay comentarios:
Publicar un comentario